Santo Domingo.- El secretario de Asuntos Jurídicos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Dantés Díaz, rechazó las acciones el ministerio público en su llamada lucha contra la corrupción, que incluye allanamiento en la madrugada a una señora de 81 años y enferma, así como la filtración a los medios de interrogatorios y expedientes que solo deben ser de conocimiento de las partes.
Deploró que los investigadores allanaron a los 2:15 de la mañana la casa de una señora de 81 años, que se dializa tres veces por semana, investigada en el caso Calamar porque a pesar de que tiene una serie de sentencias favorables por expropiación de terrenos, la acusan de falsificar títulos.
Díaz preguntó si ese tipo de actuación de los fiscales es “correcta, objetiva, humana o necesaria”, porque en su opinión eso “está dañando la credibilidad en los procesos que lleva adelante el ministerio público en su lucha contra la corrupción”.
Puedes leer: Dos niegan cargos imputan MP en caso Calamar
Igualmente, consideró violatorio del proceso la filtración a la prensa del contenido de acusaciones que se van a usar para solicitar medidas de coerción contra ciudadanos.
“Mientras esa fase de la investigación sea secreta, no puede (el ministerio público) dar a conocer absolutamente nada a un tercero que no sea una de esas otras dos partes”, explicó el jurista.
Dijo que eso no puede hacerse porque provoca un condicionamiento de la opinión pública que “ya se va creando una percepción de lo que de una manera antojadiza van filtrando”.
Entrevistado por Pablo McKinney en su programa televisivo “McKinney”, por Color Visión, Dantés Díaz admitió que en la gestión de Jean Alain Rodríguez se cometieron acciones “violatorias de la dignidad de esas personas” investigadas por caso Odebrecht, pero aclaró que no fueron dirigidas solo contra un partido opositor al gobierno.
“En ese caso los afectados no fueron exclusivamente de un solo partido, de un partido de oposición”, expresó el dirigente peledeísta, quien agregó que hubo inclusive funcionarios del propio gobierno y de partidos de oposición porque se entendía que su responsabilidad penal estaba comprometida.
podrías leer: Donald niega cargos imputa MP en caso Calamar
Dantés Díaz explicó que en cambio, en la persecución del llamado caso Calamar, “los supuestos delatores que reconocen la comisión de unos hechos ilícitos que sustrajeron miles de millones de pesos, están sueltos, no están imputados, y los que niegan los hechos porque lo único que hay en contra de algunos de ellos es el testimonio de estas personas que negociaron con el ministerio público, son los que guardan prisión preventiva”.
El alto dirigente del PLD consideró correcta la decisión de su partido de ir a las calles porque la lucha contra el gobierno no se puede limitar a las denuncias y la litigación en los tribunales, porque es “intolerante a las críticas, intolerante a los disensos”, y con el caso Calamar ya está claro que “se trata de una focalización” contra dirigentes peledeístas.
Basó su afirmación en que aunque no está en capacidad de defender la culpabilidad o la inocencia de los investigados, resulta inexplicable que personas que admiten su culpabilidad van a las calles porque tienen proximidad con el gobierno y con el presidente de la República.