(I)
La historia de la República Dominicana que hemos ratificado hace más de 40 años como una de las historias de los pueblos hispanoamericanos y los llamados como otros pueblos del mundo sub desarrollado y de tercera categoría, la nuestra es una historia que admira tanto Fidel Castro Ruz uno de los grandes líderes políticos revolucionario, afirmó en muchas ocasiones que dominicana era un ¨Pueblo Legendario, Veterano de la Historia y David del Caribe¨.
Ese reconocimiento que le ha dado la vuelta al mundo, nos obliga en este mes de abril recordar el episodio político y militar que se inició el 24 de abril de 1965, al que el autor de esta columna ha llamado la ¨Epopeya Incompleta¨; razón por la que estamos obligados a reconocer a quienes fueron los más destacados personajes que hicieron posible ese episodio:
Rafael Fernández Domínguez: el 18 de septiembre de 1934, nació en el poblado de Damajagua, cerca de la ciudad de Mao, capital de la provincia Valverde, Rafael Tomás Fernández Domínguez quien, treinta años después, se convertirá en una de las grandes figuras de la historia de la nación. Fueron los padres de Rafael Tomas, Ludovino Fernández, Capitán del Ejército Nacional y la señora Gloria Domínguez.
En el transcurso de los años posteriores, Ludovino Fernández ascendería a importantes posiciones de jerarquía en las filas del Ejército hasta ostentar el rango de General. Convertido en unos de los brazos ejecutores de la policía represiva del régimen de Trujillo; fue Comandante Regional en numerosas ocasiones, y desempeñó también las funciones de jefe de la Policía Nacional. Siendo jefe militar de la región sur, con asiento en San Juan de la Maguana, Fernández, murió asesinado el 13 de abril de 1958.
Rafael Tomás, junto con su madre y hermanos, vivió en diferentes ciudades del país. Quienes recuerdan la familia de Ludovino Fernández, hacen especial mención de la conducta correcta y disciplinada de sus, hijos particularmente Rafael Tomás. La alta investidura militar como hombre ¨duro¨ del régimen de Trujillo no lo inclinaron nunca a un comportamiento incorrecto o abusivo. Desde joven se perfilaron en Rafael Tomás cualidades excepcionales. Se graduó de bachiller en diciembre de 1952 y tres meses después ingresó a las filas del Ejército como soldado raso.
En febrero 1954 es ascendido a cadete y en junio de 1955 a segundo Teniente. Se inicia la carrera militar de quien será un patriota íntegro, sobrio, modesto, valiente y decidido; admirado y respetado por subalternos y superiores, llenará una de las páginas más hermosas de nuestra historia contemporánea.
De las filas del Ejército fue transferido a la Fuerza Aérea donde amplió sus conocimientos militares, destacándose y obteniendo las mejores notas en todos los cursos en que participó. En febrero de 1956 recibió el título de Bachiller en Ciencias Militares. En abril de 1959 es ascendido a Primer Teniente y en agosto recibe el rango de Capitán.
En enero de 1961 es ascendido a mayor. Después, en el transcurso de ese año, se suceden inesperados acontecimientos políticos en el país. El 30 de mayo cae ajusticiado en las afueras de la ciudad capital, Rafael Trujillo Molina quien por espacio de treinta y un años había detentado la fuerza del poder militar, económico y político de la nación. Para entonces Fernández Domínguez estaba considerado como uno de los oficiales más brillante y enérgico de las Fuerzas Armadas. Contunuaremos…